Sistema de examen oposiciones de enseñanza.
Tal y como establece el Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero, a partir del año 2011 comenzará a aplicarse el sistema de ingreso ordinario en el acceso a la Función Pública Docente. El sistema selectivo será el de concurso-oposición con una fase de prácticas.
FASE DE OPOSICIÓN
Constará de DOS pruebas que tienen carácter eliminatorio.
La primera prueba, que tiene por objeto valorar los conocimientos específicos del opositor, consta de dos partes que serán valoradas conjuntamente:
- Parte A: prueba práctica para comprobar la formación científica y dominio de las habilidades técnicas.
- Parte B: desarrollo por escrito de un tema elegido por el opositor de entre dos-cuatro sorteados entre los del temario de la especialidad.
Esta prueba se valorará globalmente de 0 a 10 puntos, debiendo alcanzar para su superación una puntuación igual o superior a 5 puntos.
La segunda prueba tiene por objeto comprobar la aptitud pedagógica del aspirante y su dominio de las técnicas para el ejercicio docente, y que consistirá en:
A) Presentación de una Programación Didáctica que hará referencia al currículo de la materia relacionada con la especialidad por la que participa.
B) Preparación y exposición de una Unidad Didáctica relacionada con la programación presentada por el aspirante o elaborada a partir del temario oficial de la especialidad; en ambos casos se elegirá una de entre tres extraídas al azar.
Esta prueba se valorará globalmente de 0 a 10 puntos, debiendo alcanzar para su superación una puntuación igual o superior a 5 puntos.
FASE DE CONCURSO
Méritos:
La calificación de la fase de concurso se aplicará únicamente a los aspirantes que hayan superado la fase de oposición. Los baremos que fijen las convocatorias para la fase de concurso se estructurarán en tres bloques:
- Experiencia previa.
- Formación académica.
- Otros méritos.
Los aspirantes no podrán alcanzar más de 10 puntos por la valoración de sus méritos.
Sistemas de calificación:
La ponderación de las puntuaciones de las fases de oposición y concurso para formar la puntuación global será de un 60% para fase de oposición y de un 40% para la fase de concurso.
Superación de las fases de oposición y concurso:
Resultarán seleccionados para pasar a la fase de prácticas aquellos aspirantes, que una vez ordenados según la puntuación global de la fases de oposición y concurso, tengan un número igual o menor que el número total de plazas convocadas.
FASE DE PRÁCTICAS
Incluye un periodo de docencia directa que formará parte del proceso selectivo y que tendrá una duración mayor a un trimestre y no superior a un curso escolar y podrá incluir cursos de formación. A su finalización se evaluará a cada aspirante en términos de apto o no apto.